En el marco de la implementación del Proyecto POETA DigiSpark, del 8 al 18 de mayo de 2023 Verónica Philippe, Gerente de Proyectos y Fátima Galeazzo, Coordinadora Nacional Brasil, visitaron a socios locales y aliados en Brasil.
Durante dos semanas llenas de actividades e interacciones con los equipos de tres socios locales, el equipo de The Trust tuvo la oportunidad de conocer las diferentes prácticas utilizadas para implementar procesos de capacitación de jóvenes y adultos, así como interesantes experiencias innovadoras para generar oportunidades económicas y educativas para personas con y sin discapacidad.
Durante este recorrido, Verónica y Fátima estuvieron en las oficinas de Instituto Tecnológico Inovação (ITI), en São Paulo, donde tuvieron la oportunidad de conversar con Marcelo Pascios, Director Presidente de ITI, y con Sonia Alakaki, Coordinadora de POETA. El objetivo fue conocer más sobre la implementación de POETA DigiSpark, así como intercambiar ideas para potencializar las alianzas de la institución en Brasil.
Se destacaron las capacitaciones que ITI está facilitando a más de 100 beneficiarios POETA en materia de ciberseguridad, defensa cibernética y la Ley General de Protección de Datos de Brasil. La capacitación tiene duración de 80 horas con el objetivo de que los beneficiarios se gradúen con un perfil técnico que les permita ingresar al mercado laboral de la industria de la ciberseguridad.

De igual forma, el equipo de The Trust visitó el Centro POETA ITI, en el barrio de Tatuapé en São Paulo, que celebraría su inauguración oficial en unos días. La visita consistió en conocer el Centro, su equipo, sus procesos de capacitación y aprovechar la oportunidad de interactuar con los participantes que estaban cursando Yo Puedo Programar/Eu Posso Programar de Code.org. Se destaca la presencia de Sergio Silva – Educador y Maria da Conceição Monteiro – Asistente Social, profesionales integrantes del equipo encargado del seguimiento del proyecto POETA DigiSpark.
El Centro POETA de ITI se destaca por contar con elementos de Ciencias de la Computación como robótica, programación con Arduino, manejo y uso de impresoras 3D, así como tecnologías accesibles para personas con discapacidad.

Posteriormente, el equipo del Trust visitó las oficinas de Microsoft Brasil en São Paulo, en donde pudieron compartir con Lucia Rodrigues – Microsoft Philanthropies Brazil Lead, Ricardo Rosado y Daniel Zilenovski de Microsoft Filantropía, sobre la importancia de la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad y la Sostenibilidad Ambiental como temas transversales dentro de POETA DigiSpark.

Con el objetivo de avanzar la capacitación de los contenidos Future Skills Workshop de Ernst & Young (EY), Verónica y Fátima se reunieron con Luiza Ferraz, Asistente de Dirección de Responsabilidad Corporativa de EY y con Andreia Kakazu, Responsabilidad Corporativa, Diversidad e Inclusión de EY. Se comentaron oportunidades de trabajo en conjunto en favor de organizaciones sociales en Brasil, al igual que la relevancia de las ciencias de la computación para mujeres, jóvenes y niñas.

El equipo del Trust también visitó las oficinas de CTI – Centro de Tecnologia e Inovação, socio local de la Franquicia Social POETA desde 2015. En la visita, el equipo se logró reunir con la Dra Yumi Kaneko, Directora Técnica, Luciana Fugimoto, Gerente Administrativa, Marcelo Scarabeli, Kelly Vicentina da Cruz Gil y Valquiria Ribeiro Barbosa, Supervisores Técnicos, para conocer más sobre el valioso trabajo de inclusión laboral del Centro. Como temas relevantes, se habló sobre la inclusión de personas con discapacidad, el trabajo de inclusión social que se debe hacer con y desde las empresas empleadoras, y las estrategias de vinculación laboral como lo es el programa nacional de empleo Jovem Aprendiz.

Finalmente, el equipo cerró la visita con broche de oro al atender la inauguración del Centro POETA de ITI, socio local de POETA DigiSpark. El Centro POETA es posible gracias a la alianza de ITI con la Secretaría Municipal de Cultura – Sistema Municipal de Bibliotecas, especialmente con la Coordinadora General de las Bibliotecas Públicas, Raquel Oliveira. El evento conmemoró el respaldo de los diversos actores que apoyan la iniciativa del Centro. Desde representante de instancias gubernamentales, oficinas nacionales de educación, y representantes de Microsoft Filantropía, entre otros, estuvieron presentes para compartir su entusiasmo. De igual forma, el evento tuvo el honor de contar con el equipo de docencia del Centro y por participantes del curso de Banco de Datos.

Durante la inauguración, Verónica tuvo oportunidad de destacar frente a los presentes sobre la importancia de las aliadas internacionales y locales y cómo éstas hacen posible el desarrollo social y económico de las poblaciones a las que atendemos. Fátima, a su vez, destacó las diferentes iniciativas que trabajamos en el marco de la Franquicia Social y el proyecto POETA DigiSpark en todo país, con especial énfasis en el trabajo en red con diferentes actores locales, que comparten el mismo propósito de generar nuevas y mejores oportunidades económicas y sociales.
La inauguración cerró con un bonito convivió entre los invitados. Se resaltó el interés de los participantes por acercarse al equipo de The Trust y Microsoft para intercambiar ideas y pedir tips para acceder al mercado laboral.