Acordes Da Vida – Un proyecto musical que fomenta la inclusión 

Una de las campañas de movilización social de más larga duración en Brasil, Criança Esperança, ha estado creando oportunidades de desarrollo para niños y jóvenes en todo el país durante 36 años. Reconocido por la ONU como modelo internacional, Criança Esperança es uno de los programas sociales más visibles y reconocidos del país, así como una poderosa herramienta de comunicación para discutir temas importantes de la agenda social brasileña. 

A través de su campaña anual de movilización, recolecta recursos que se invierten en proyectos sociales desarrollados por organizaciones de la sociedad civil en las cinco regiones de Brasil. Con la participación de ciudadanos y grandes empresas, el programa ha apoyado más de 5.000 proyectos, que beneficiaron a más de 4 millones de niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad en todo el país. 

Todos los fondos recaudados se depositan directamente en una cuenta de la Unesco – Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, responsable de la selección de proyectos, a través de un aviso público, así como del monitoreo y seguimiento técnico y financiero a las organizaciones apoyadas. 

En 2021, Criança Esperança celebró la educación como un agente de transformación social, en un escenario en el que la pandemia agravó las tasas de abandono escolar. 

Luego de participar en el riguroso proceso de selección de proyectos, OSJC – Obras Sociais Jerônimo Candinho, organización que forma parte de la Franquicia Social POETA desde 2013 e implementa el proyecto POETA DigiSpark, con sede en la ciudad de Sobradinho, Distrito Federal, fue seleccionada con su proyecto Acordes da Vida. 

El proyecto Acordes da Vida participa en el programa Criança Esperança desde 2018 y ofrece talleres de música extraescolares, como Guitarra, Teclado, Violín, Flauta, Coro y Percusión, además de actividades recreativas, talleres de reciclaje, apoyo pedagógico y psicosocial. Dirigido al público de 4 a 18 años, en 2021 tiene como objetivo atender a 70 niños y adolescentes de forma directa y a 280 personas de forma indirecta. 

Obras Sociais Jerônimo Candinho es una organización social orientada a promover la inclusión y mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes en situaciones de vulnerabilidad y exclusión social. Promueve la educación escolar regular a través del Colégio Allan Kardec, ofreciendo educación gratuita en todos los niveles, con el objetivo de rescatar los valores humanos y la autoestima de niños, jóvenes y adolescentes, actividades diferenciadas, brindando un respiro a la convivencia con abandono, maltrato, negligencia y riesgos. También ofrece talleres extracurriculares de educación ambiental, artesanía y música, así como clases de ciudadanía y actividades recreativas. 

Conheça aqui o Projeto Acordes da Vida e o momento que organização Obras Sociais Jerônimo Candinho recebeu a notícia de que havia sido contemplada com a edição 2021/2022 da Campanha Criança Esperança: https://globoplay.globo.com/v/9752550/ 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_MXSpanish