trusticos

The Trust for the Americas participó en la primera edición de Comunitar.ia: un espacio de reflexión sobre el potencial de la IA para el bien común 

La Inteligencia Artificial (IA) ha sido un tema que se han integrado en nuestro vocabulario diario en el último año. Desde noticias que alertan sobre las \”inminentes\” pérdidas de empleo debido al uso de la IA hasta memes. La IA se ha convertido en una tecnología omnipresente, pasando de la ficción a ser una compañía cotidiana.  Frente al temor y la desinformación sobre la IA, surge una iniciativa como Comunitar.ia: una red impulsada por Microsoft y Nativo que busca explorar cómo la inteligencia artificial puede ser utilizada por organizaciones e individuos para impulsar el bien social.  El primer evento de Comunitar.ia tuvo lugar el pasado 11 de junio en Ciudad de México. Más de 250 personas de distintas organizaciones del sector sin fines de lucro se reunieron en este espacio, todas ávidas por aprender cómo pueden utilizar esta nueva herramienta para generar un cambio positivo desde sus respectivas trincheras.  Organizaciones como INTRARE y Zigla presentaron sus experiencias utilizando herramientas de IA en diversos ámbitos, desde el uso de chatbots, para hacer más eficiente el proceso de convocatoria a organizaciones de la sociedad civil, hasta su uso para eliminar sesgos al vincular a personas refugiadas con oportunidades de laborales.  Además de estas conferencias, expertos participaron simultáneamente en talleres y mesas de aprendizaje, capacitando a los asistentes en herramientas como Copilot y temas relacionados con el uso de la IA en el marketing digital, así como la importancia de la ciberseguridad.  El equipo de The Trust for the Americas estuvo presente y activo en este evento, aquí comparte las siguientes reflexiones:  Víctor Vergara (Especialista de Monitoreo y Evaluación): En un mundo cada vez más digitalizado, la información fluye constantemente a través de redes y dispositivos, lo que hace que las personas sean más susceptibles a los ciberataques. La relevancia de la ciberseguridad reside en su habilidad para proteger esta información vital, preservando la integridad de los datos corporativos y la privacidad de las personas. Gracias a los expertos invitados a Comunitar.ia, pudimos conocer herramientas útiles y buenas prácticas para proteger nuestros datos. Estos expertos nos proporcionaron conocimientos invaluables sobre cómo implementar medidas de seguridad efectivas, reconocer y reducir riesgos, y crear una cultura de ciberseguridad proactiva y resiliente frente a las amenazas digitales. Para mantenerse seguros en un entorno en constante cambio, la concienciación y la formación son esenciales, al igual que la cooperación.  Agradecemos a Lupina Loperena, Microsoft Filantropías Lead para México y CCR, por la invitación a este evento, y celebramos estos espacios de discusión y aprendizaje que nos permiten explorar todo el potencial que la Inteligencia Artificial tiene para beneficiar a nuestras organizaciones en el cumplimiento de sus objetivos. 

The Trust for the Americas participó en la primera edición de Comunitar.ia: un espacio de reflexión sobre el potencial de la IA para el bien común  Leer más »

¿Es tiempo de actualizar el software de mi centro?

Una actualización de software brinda ajustes de seguridad, nuevas o mejoradas funciones, así como una superior compatibilidad con otros dispositivos y aplicaciones. Este proceso brinda a sus equipos una mayor estabilidad y rapidez al eliminar características obsoletas que consumen espacio y memoria. Por tanto, si ha pasado más de un año sin realizar actualizaciones es tiempo de analizar el realizar una actualización. Recuerda que tu membresía a la Franquicia Social POETA (FSP) te da el acceso a solicitar donaciones de licencias de software para actualizar tus equipos en el momento que se requiera, llenando únicamente el siguiente formulario disponible en la Caja de Herramientas, al que puedes acceder con tu usuario y clave: https://fsp.trustfortheamericas.org/es/formulario-solicitud-software A continuación, el software actualmente disponible para donación: Software / Versión 2010 2013 2015 2016 2019 2021 2022 Windows 10     X     X   Windows 11             X Office Standard*/Professional   X   X X X   Project Standard X     X X     Project Professional* X X   X X     Publisher X X   X X     Visio X X   X X     *sujeto a disponibilidad Si tienes alguna duda sobre el proceso de donación de licencias o si has olvidad tu usuario y clave de la caja de herramientas, favor solicítala a: dandrade@trust-oea.org

¿Es tiempo de actualizar el software de mi centro? Leer más »

es_MXSpanish