DIA Democratizando la Innovación en las Américas

El programa DIA (Democratizando la Innovación en las Américas) fomenta la innovación y el empoderamiento a través del acceso a capacitación en tecnología de punta para activar el potencial de las personas, con el fin que generen soluciones a problemas sociales de sus comunidades y buena gobernabilidad en la región. Los participantes  son innovadores sociales, emprendedores, organizaciones civiles e instituciones públicas. Hasta la fecha el programa DIA ha beneficiado a 1200 jóvenes en la región y tiene presencia en Jamaica, México, Colombia, Costa Rica, Panamá y Belice.

DIA opera a través de Laboratorios de Innovación, los cuales retoman el aprendizaje y buenas prácticas de cada país donde ha sido implementado y diseña nuevas actividades para las necesidades del nuevo país. Por ejemplo, en el caso del Laboratorio DIA en México, el objetivo era promover soluciones que generen oportunidades de sustento y buena gobernabilidad, mientras que el Laboratorio DIA en Colombia el objetivo era promover soluciones en el marco del posconflicto para  la paz y la reconciliación.

Como la historia de Johnathan, estudiante de Física de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) que ha sufrido los estragos del conflicto armado en Colombia desde que su comunidad fue durante muchos años uno de los escenarios del conflicto. Gracias a la metodología DIA y al apoyo brindado en las Laboratorios, Jonathan, junto con un equipo multidisciplinario, crearon una aplicación para reducir interferencias entre agricultores y campesinos en Colombia y los compradores finales. De esta manera, la aplicación mejora las oportunidades económicas de los agricultores y campesinos, quienes fueron afectados durante el conflicto.

Asimismo, DIA también promueve la mejora de la gestión pública y la prestación de servicios a través de la participación ciudadana, la colaboración y las soluciones de innovación social para lograr una mayor transparencia y equidad. DIA es implementado de esta manera en Belice, Costa Rica y Panamá.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_MXSpanish