CICLO DE SEMINARIOS EN GOBIERNO ABIERTO PARA SOCIEDAD CIVIL, SECTOR PRIVADO, Y JÓVENES DE PANAMÁ.

El Departamento para la Gestión Pública Efectiva de la Organización de los Estados Americanos y The Trust for the Americas, en coordinación con la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI) y la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), imparten un ciclo de capacitaciones a participantes de organizaciones de sociedad civil, el sector privado, y jóvenes de Panamá, en el marco del proyecto “Innovación pública a través de los Datos Abiertos” con el apoyo de la Embajada
de los Estados Unidos de América en Panamá.

Los objetivos centrales de este proyecto están diseñados para aumentar la apropiación y asegurar la colaboración continua entre la sociedad civil, el sector privado, los gobiernos nacionales y sub-nacionales bajo el concepto de gobierno abierto. En el proceso, este proyecto imparte un ciclo de seminarios, los cuales buscan ofrecer mayor claridad y comprensión acerca de áreas complementarias de la administración pública que tienden a entrelazarse, como lo son gobierno abierto, gobierno digital y datos abiertos. El ciclo de
seminarios se imparte en modalidad virtual y/o presencial (semi-presencial), tendientes a elevar el nivel de conocimiento, capacidades, y pericia práctica de los interesados en las materias citadas.

Al final de estas capacitaciones, los participantes tendrán un amplio conocimiento con el cual podrán aportar a un continuo y mejor envolvimiento de actores no-gubernamentales en procesos de gobierno. Asimismo, las organizaciones de sociedad civil aumentarán su involucramiento en procesos de co-creación, tales como la construcción de planes de acción de gobierno abierto, generando confianza, y abriendo mecanismos de consulta, lo cual se convierte en la base de una gobernanza democrática mejorada.

GENERALIDADES: ASISTENCIA, REGISTRO,
CERTIFICACIÓN Y PRODUCTO FINAL

Las capacitaciones serán facilitadas sincrónicamente por la OEA desde Washington DC como seminario virtual, bajo la coordinación local del Trust en Panamá por parte del Gerente de Proyecto en localidades específicas que serán anunciadas con antelación para aquellas personas que deseen o se les facilite participar presencialmente.

Cada sesión será impartida por expertos de América Latina con reconocida trayectoria en las temáticas. Las sesiones serán documentadas y grabadas como recurso permanente a cualquier actor de sociedad civil, de sector privado, o jóvenes de Panamá en general. Los participantes interesados deberán registrarse al ciclo de capacitaciones. Solo aquellos participantes que completen más de un 80% de asistencia recibirán una certificación de participación por parte del proyecto.

Los seminarios son gratuitos y se les entregará un certificado de participación a los participantes que atiendan por lo menos un 80% de seminarios del ciclo. Sin embargo, para recibir el certificado, los participantes deberán entregar como resultado de su participación un producto informativo acerca de cómo considera que puede aplicar el conocimiento adquirido en su entorno. Los participantes recibirán al inicio de su participación en el ciclo de seminarios una plantilla modelo, que podrán completar para estos efectos y deberán incluir recursos audiovisuales como videos, presentaciones y/o fotografías que sustenten su producto informativo propuesto.

2 thoughts on “CICLO DE SEMINARIOS EN GOBIERNO ABIERTO PARA SOCIEDAD CIVIL, SECTOR PRIVADO, Y JÓVENES DE PANAMÁ.”

  1. Itzel Pittí Grimas

    Buenas tardes… me gustaría participar de este ciclo de seminarios a pesar de que perdería 2 sesiones. ¿Cómo se realizan las inscripciones al mismo si aún hay tiempo?

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Los campos obligatorios están marcados con *

en_USEnglish