The Trust for the Americas presente en el \”DigiGirlz Day\” de Costa Rica y Brasil 2019

Washington DC, 22 de marzo 2019.- Durante el mes de marzo se realiza DigiGirlz Day, un evento global organizado por Microsoft, aliado estratégico de The Trust for the Americas, con el objetivo de alentar a las niñas a trabajar en el sector de la tecnología y así reducir la brecha de género.

The Trust for the Americas participará presencialmente en Costa Rica y Brasil, países donde actualmente capacita a mujeres y niñas en habilidades para el trabajo del futuro. Hoy, 22 de marzo, Maite Capra, Coordinadora de Proyectos de The Trust for the Americas, estuvo presente en el DigiGirlz Day Costa Rica donde se reunieron más de 300 niñas para conocer sobre las tecnologías de información y comunicación, TIC y conocer de la mano de otras mujeres la importancia de trabajar en la industria de la tecnología. The Trust for the Americas incentiva el interés de las niñas por las carreras denominadas STEM (que según las siglas en inglés son las carreras con base en ingeniería, ciencias, matemáticas y tecnología).

Al respecto Maite Capra comentó: “En The Trust for the Americas trabajamos por el cierre de la brecha entre hombres y mujeres en la industria tecnológica. Por ello, es importante que las niñas aprendan a usar la tecnología y sobre todo que se apropien y sean creadoras de herramientas”.

Posteriormente, el 26 de marzo el “Instituto Tecnológico de Innovación” (ITI), socio local de The Trust for the Americas, participará en el DigiGirlz Day en Brasil con 9 niñas, quienes podrán conocer a mujeres que trabajan actualmente en el sector de la tecnología, y recibirán asistencia para planificar sus profesiones y presenciar demostraciones interesantes de los productos de Microsoft.

“En The Trust for the Americas empoderamos y capacitamos a las niñas en habilidades clave como la alfabetización digital y la apropiación de tecnología. Con nuestros socios locales ubicados en diferentes países de Latinoamérica ofrecemos a las niñas la oportunidad de participar en actividades relacionadas con la tecnología, con el objetivo que exploren las carreras STEM como posibles opciones para su futuro”, señaló Fatima Galeazzo, coordinadora de proyectos del Trust for the Americas en Brasil, quien estará presente en el evento.

En el caso de Brasil según el Instituto Unibanco, en las escuelas el interés de los niños por carreras de ciencias exactas es cuatro veces mayor al de las niñas. En la misma línea, Costa Rica también tiene el reto de incrementar la participación de las mujeres. Según el Observatorio Laboral de Profesiones, del Consejo Nacional de Rectores (Conare),  las mujeres sólo representan el 32% de los estudiantes de las carreras en las áreas de ciencias básicas y tecnología impartidas por las universidades públicas en ese país.

Sobre The Trust for the Americas:

The Trust for the Americas es una Organización sin fines de lucro afiliada a la Organización de Estados Americanos (OEA) cuya misión es promover alianzas para la inclusión económica y social en las Américas. Establecida en 1997, The Trust fue creado para la participación del sector público, el sector privado y las iniciativas de la sociedad civil en el desarrollo social y económico en América Latina y el Caribe. Las iniciativas de la organización mejoran el acceso de las comunidades a oportunidades económicas, mejor seguridad ciudadana y oportunidades para la expresión democrática y la gobernabilidad.  The Trust for the Americas ofrece a las organizaciones locales asociadas, instrumentos de capacitación, servicios, productos y asistencia técnica para servir mejor a las comunidades vulnerables de la región.  Visite: www.trustfortheamericas.org

Facebook: The Trust for the Americas  Twitter:   @Trust4Americas

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Los campos obligatorios están marcados con *

en_USEnglish