The Trust for the Americas participó en conferencia internacional sobre TIC y empleo para Personas con Discapacidad. 

The Trust for the Americas, tiene una trayectoria robusta y muy respetada en el abordaje de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC\’s) como herramientas para potenciar a la población con discapacidad. 

Fue justo con esta población, que en el año 2004 el Programa de Oportunidades Económicas a través de la Tecnología en las Américas (POETA) inicio actividades en Guatemala. Estos 17 años de trabajo, nos respaldan como especialistas en el tema. Por esa razón, The Trust for the Americas fue invitada a participar en \”Conferencia virtual Zero Project 2021 para América Latina y el mundo hispanoparlante Empleo y TIC\”.

Durante el 29 y 30 de septiembre, la conferencia Zero Project reunió a 110 expertos de más de 30 países. Por parte de The Trust for the Americas, Pierina Nepote, Senior Project Manager de POETA, y Maite Capra, Coordinadora Regional, participaron en la conferencia \”Empleabilidad en la Tecnología\”. Juntas abordaron la metodología utilizada en POETA DigiSpark, que en alianza con Microsoft Filantropía y CILSA -socio local FSP ubicado en Argentina- desarrollamos a favor de la plena inclusión laboral de personas con discapacidad.  

Este evento se pudo realizar de forma virtual con total accesibilidad, gracias a la Fundación Descúbreme y a Essl Foundation , que en esta segunda edición, se concentra en los esfuerzos que se hacen en América Latina. Fueron más de 20 horas de charlas y paneles en las que se dejó muy claro que son las TIC\’s de vanguardia, utilizando plataformas accesibles, unidas a propuestas pedagógicas como la de The Trust, mediadores que trabajan con la diversidad humana, la creación de Redes de empresas inclusivas más la declaración de Políticas Públicas pro empleo, que se logrará cada día mayor equidad laboral.  Vamos por muy buen camino. 

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Los campos obligatorios están marcados con *

en_USEnglish