La Importante tarea de entrenar a través de la tecnología móvil

En días pasados, voluntarios de Ernst & Young (EY) México capacitaron a cerca de 30 personas, de diferentes edades, en temas de Alfabetización Digital y Financiera, esto fue posible gracias al apoyo del Socio Local Centro Laboral México I.A.P (Celamex), ubicado en Ciudad de México. 

Para hacer esto posible, la capacitación fue dividida en dos bloques, donde la mitad del grupo tuvo acceso a la sala de computo de Celamex, mientras la otra mitad realizó los cursos desde sus teléfonos celulares.  

Los voluntarios de EY se mostraron contentos y con actitud para facilitar los cursos, mismos que están montados en la plataforma Capacítate de The Trust for the Americas. Esta plataforma fue descargada en los celulares de las y los participantes, que contaron con acceso a internet desde la sala de Celamex. 

Maria del Carmen Egremy, Líder de Responsabilidad Social Corporativa en EY México y LAN, comentó que esta sesión fue un espacio donde los profesionales de EY compartieron sus conocimientos, experiencias y habilidades con las personas beneficiarias de Celamex.  

Resaltó que “el Banco Mundial nos dice que para el año 2030 vamos a tener algo así como 100 millones de personas que van a vivir en la pobreza extrema, derivado del cambio climático, y todas las consecuencias que eso trae, no solo en el tema ambiental sino económico en la supervivencia del ser humano, porque solo tenemos un mundo, ese tipo de datos nos hace reflexionar hacia dónde vamos y qué queremos hacer”. 

Por esta razón, María del Carmen invitó a las personas asistentes a seguirse preparando, para poder adaptarse a las nuevas situaciones y a los nuevos retos que vienen al mundo, para esto, será necesario proponer soluciones innovadoras que les permitan encontrar opciones de trabajo. 

Los voluntarios, además de compartir conocimientos, compartieron algunas historias de vida que ayudaron a los participantes a concluir sus cursos y que les servirán para aplicarlos a sus vidas diarias.  

En su participación, Lourdes Serrano, Gerente de Proyectos POETA en The Trust for the Americas, destacó que hace más de 10 años, la alianza con Microsoft a través del Programa de Oportunidades Económicas a través de la Tecnología en las Américas, específicamente a gracias a la implementación del Proyecto POETA DigiSpark, se han beneficiado a miles de personas en diferentes países de Latinoamérica y El Caribe, y es gracias a esta alianza que en 2022 se sumó EY para fortalecer las habilidades tecnológicas de las personas. 

Lourdes Serrano agradeció al equipo de Celamex por el apoyo para realizar estas capacitaciones, pues recordó que “es gracias a Celamex que siempre nos reciben y nos dan el apoyo, pero es gracias a ellos que nos acercan a ustedes, que son las personas que deciden participar con nosotros”.  

En este evento contamos con la participación de Gabriela Espinosa, Coordinadora del área de Filantropía de Microsoft en México, que destacó que la finalidad de impartir estas capacitaciones es que les puedan ayudar en sus vidas laborales y personales. Recalcó que “en el contexto actual, todo se encuentra sumamente interrelacionado, el uso de la tecnología en nuestro día a día es cada vez más común, de la misma manera que cada vez es más necesario saber utilizar un teléfono inteligente o una computadora y si bien se dice fácil… puede ser algo retador o algo complicado”. 

Este evento se suma a la serie de capacitaciones que se impartirán en diferentes países de América Latina, en coordinación con EY y Microsoft.  

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_MXSpanish